Como resultado de los últimos hechos de agresiones hacia mujeres en México, grupos feministas se han manifestado en diferentes ciudades del país, pero este 9 de marzo del 2020, el Colectivo llamado «Las brujas del mar» han convocado a un paro nacional «El 9 Ninguna se Mueve».

Este paro nacional busca crear conciencia de la necesaria presencia de las mujeres en todos los ámbitos del día a día, a su vez de alzar la voz y hacerse escuchar sobre la urgente atención que necesitan sus casos.

¿Movimiento Político?

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y algunas personas afirman que este movimiento tiene un matiz político, sin embargo, aunque el colectivo que lanzó la convocatoria ha dejado muy claro que no son simpatizantes de ningún partido, estos «se cuelgan» de estas iniciativas sociales como estrategia de marketing.

Ante la ligera importancia que le dio el mandatario federal en un inicio al tema de las manifestaciones feministas, sus oponentes vieron la oportunidad de utilizarlo como herramienta y uniéndose al paro nacional hacer ver a López Obrador como el malo del cuento.

Publicidad Gratis

Las brujas del mar se han visto beneficiadas (aunque este no haya sido el fin) en sus canales de marketing digital, específicamente en las redes sociales facebook y twitter con miles de likes, shares y tweets, además de su incremento atípico de seguidores en estas mismas plataformas.

Pero este colectivo no ha sido el único beneficiado, algunos grupos han adoptado este movimiento como estrategia para tener tiempo de menciones gratuitas en medios de publicidad costosos como radio, televisión o medios impresos.

Los primeros en darse cuenta del enorme potencial que tomaba este paro nacional fueron partidos políticos como el PAN y el PRI, quienes desde sus inicios se pronunciaron a favor de esta iniciativa, y no precisamente por apoyar el fin de la causa sino por los beneficios que esto traería a sus instituciones.

Empresas y particulares a lo largo y ancho de la República Mexicana vieron la oportunidad de que el mundo los volteara a ver (publicidad gratis) y se suman poco a poco al paro, aun siendo que muchas marcas, como Chedraui, con valores deficientes a nivel interno según señalan en una publicación trabajadoras de esa empresa.

Cerca del 90% de los comentarios de clientes en esta publicación son positivos, lo cual muestra – a juzgar por los comentarios – que esta es una estrategia de marketing que les ha favorecido, lejos de preocuparse realmente por sus empleadas. Por último, según afirma esta empresa no tendrán ninguna represalia, ni se verán afectadas en su salario las colaboradoras que se quieran unir a este movimiento.

Este es solo uno de los ejemplos de los cientos de empresas, universidades y marcas de todos los sectores que se han sumado con el fin de salir en los titulares de los noticieros, mencionarlos aquí sería una lista interminable.

Video: Tecate contra la violencia a la mujer

Una empresa que sin duda ha dado mucho de que hablar es la marca Tecate, quien lanzó un conmovedor anuncio indicando que su producto era solo para aquellos que respetaban a las mujeres, siendo este un caso mucho más claro de como las marcas se cuelgan de movimientos como estrategia de marketing lejos de importarles el fin o la causa.

No hace falta ser especialista para saber que el alcoholismo es uno de los principales canales de violencia en México y el mundo, por lo que esta es una vez más claramente una campaña de marketing para ganar audiencia, y aunque no mencionan el movimiento el 9 nadie se mueve claramente están utilizando esta tendencia.

La contra propuesta

Así mismo, se ha lanzado ya una contrapropuesta, con mucho menor fuerza, pero múltiples particulares han dicho que ellas si están dispuestas a trabajar ese día y que un país y un género salen adelante trabajando y dando resultados, y no haciendo paros.

Regresando al ejemplo de Chedraui – el cual aprovechamos para mencionar que no estamos denunciando ni difamando dicha empresa sino poniendo su caso como ejemplo – la contrapropuesta de trabajadores y clientes es la demanda para mejores condiciones laborales, igualdad o aumento de sueldos, en general, acciones que realmente honren la labor femenina, usuarios señalan que esa es realmente una propuesta de valor y NO la aprobación de el 9 ninguna se mueve.

Conclusión

Utilizar movimientos masivos como: el 9 ninguna se mueve, el teletón, incluso el buen fin, pueden ser canales potenciales para aparecer a la par de las grandes marcas.

Claro que debes considerar si tu empresa realmente se ajusta a los valores u objetivos de ciertas tendencias o podrían desvelar tus más profundos secretos como fue el caso que mencionamos anteriormente.

Scroll al inicio